En el Servicio de Oncología Clínica trabajamos Médicos Docentes, Médicos Residentes y Postgrados, Psicólogos, Personal de Enfermería, Personal Administrativo y de Servicios e integrantes del Servicio Voluntario Damas Rosadas. Entre nuestros principales objetivos se incluyen:
- brindar a nuestros pacientes la mejor asistencia oncológica posible
- formar a los futuros Oncólogos Médicos de nuestro país y realizar una formación continua de aquellos ya recibidos
- generar nuevo conocimiento a través de la investigación oncológica
- interactuar en forma continua con otros Servicios y Cátedras de la Universidad de la República u otros centros e instituciones públicas y privadas
El staff docente de nuestro Servicio está integrado por: Grado 5: Prof. Dr. Gabriel Krygier Grados 4: Prof. Agdo. Mauricio Cuello Grados 3: Prof. Adj.Dra. Cecilia Castillo y Prof. Adj. Dr. Luis Ubillos, Prof. Adj. Dra. Natalia Camejo Grados 2: Dra.Noelia Silveyra, Dra. Clara Rodriguez, Dra. Dahiana Amarillo, Dra. Maria Eugenia Camblor , Dr. Alejandro Perez, Dr. Ivan Lyra
|
OCTUBRE:
- JORNADA DE PREVENCION MALDONADO, “PREVENCIÓN Y DETECCION TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA” 15 de octubre de 2016: La actividad es organizada por Cátedra de Oncología Clínica de la Facultad de Medicina-UDELAR, Unidad de Mastologia del HC, Comisión Honoraria de Lucha Contra el Cáncer, Dirección Departamental de Salud de Maldonado, Hospital de Maldonado y San Carlos, Sanatorio Mautone, La Asistencial, Asociación Civil Dr. Enriquez Morad
PROGRAMA

- Curso “Riesgo genético en cáncer. Un abordaje multidisciplinario”
La unidad de Oncogenética del Hospital de Clínicas y la Unidad Genómica Funcional del Instituto Pasteur Montevideo, tienen el agrado de invitarlos al Curso “Riesgo genético en cáncer. Un abordaje multidisciplinario”, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de octubre de 2016 en el Instituto Pasteur Montevideo.
El curso está dirigido a integrantes del equipo de salud, investigadores clínicos y básicos con interés en el estudio de las predisposiciones hereditarias al cáncer de mama y/o colo-recto.
Como objetivo general, busca brindar herramientas a estos profesionales para contribuir a la identificación y asesoramiento de familias con riesgo genético.
El curso contará con prestigiosos invitados extranjeros, expertos en el tema:
- Dr. Eitan Friedman. Jefe de la Unidad de Oncogenética Institute of Genetics Chaim Sheba Medical Center, Tel-Hashomer, Israel.
- Dra Odile Cohen-Haguenauer MCU-PH HC. Responsable Unité d’ Oncogénétique GH Saint-Louis Lariboisière Fernand Widal. Hospital San Luis- Université Paris VII, Paris- Francia.
- Dra. Angela Solano Jefe, Sección de Genotipificación y Cáncer Hereditario, Departamento de Análisis Clínicos y de Investigación, CEMIC. Profesional Principal, CONICET. IMBIOMED (Instituto de Investigaciones Biomedicas). Departamento de Bioquímica Humana. Facultad de Medicina, UBA. Argentina.
- Lic. Erika Santos. Ex-presidente del GETH y actual enfermera coordinadora del registro de cáncer hereditario del Hospital Sirio Libanes, Sao Paulo, Brasil.
Los cupos son limitados.
Las inscripciones pueden realizarse en la secretaría de la Cátedra de Oncología Clínica (Hospital de Clínicas, Departamento de Oncología, planta baja) o por correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
.

|
Leer más...
|
Actividades de Actualización:
Los viernes de 8.30 a 9.30 horas, la actividad de actualización consta de lectura de revistas, presentación de trabajos monográficos y actualización de las Pautas de oncología médica para el diagnostico, tratamiento sistémico y seguimiento.

|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 Próximo > Fin >>
|
Página 2 de 4 |